Âé¶¹´«Ã½

ODS 13: Acción por el clima

La solidaridad de Paquistán con los refugiados

Bambú para combatir el cambio climático

Necesitamos cerrar la brecha entre lo que estamos haciendo y lo que debemos hacer para prevenir los efectos más graves del cambio climático. Los gobiernos no pueden darse el lujo de esperar. Las personas y las familias no pueden darse el lujo de esperar. Las economías deben tomar el camino de la descarbonización .

“68 voces, 68 corazones†es un proyecto sin ánimo de lucro que busca retratar las 68 agrupaciones lingüísticas indígenas de México mediante la animación de cuentos y relatos tradicionales. Uno por cada lengua.

Mientras el mundo se esfuerza por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar los efectos del cambio climático, es fundamental ser conscientes del progreso hacia los objetivos climáticos acordados mundialmente.

El nitrógeno (N2) es un componente esencial del aire que respiramos, pero su conversión en algunas formas químicamente reactivas está contaminando el planeta. Por eso, es fundamental .

Con el objeto de evaluar el entorno para los negocios en cada economía, el ha elaborado el informe "",  donde se pueden conocer las reglamentaciones que se aplican en 190 economías.

Las consecuencias de los conflictos llegan mucho más allá de los frentes de batalla. Más de 29 millones de niños nacieron en 2018 en zonas de conflictos. UNICEF trabaja para cubrir sus necesidades básicas y protegerlos de los traumas.

Solicitantes de asilo te explican qué es una persona refugiada.

view of a coastal town

La comunidad internacional se reúne en las Naciones Unidas el 27 de septiembre para revisar el , un marco adoptado hace cinco años para apoyar el futuro de los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID). Durante la reunión de alto nivel, la comunidad internacional revisará el progreso en la implementación del acuerdo Pathway y sugerirá acciones para apoyar a las islas pequeñas y fomentar las asociaciones. Uno de los principales resultados de este evento será abordar las vulnerabilidades únicas de estas pequeñas islas mediante asociaciones duraderas.

Los efectos del cambio climático se aceleran, pero con medidas urgentes y transformadora, todavía es posible evitar las consecuencias más desastrosas. Debemos limitar el aumento de la temperatura media anual a menos de 1.5 ° C con respecto a los niveles de la era preindustrial. En la Cumbre de Acción Climática, que tiene lugar en la sede de la ONU en Nueva York el 23 de septiembre, los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil expondrán soluciones para reducir las emisiones y avanzar en la resiliencia y adaptación al clima.

youth panel discussion in front of SDG wall poster

La Cumbre de la Juventud sobre el Clima es una plataforma para que los jóvenes líderes muestren sus soluciones climáticas en las Naciones Unidas y se involucren de manera significativa con los responsables de la toma de decisiones sobre el tema definitorio de nuestro tiempo. Reúne a jóvenes activistas, innovadores, emprendedores y promotores de iniciativas comprometidos a combatir el cambio climático al ritmo y la escala que se precisa. Esta cumbre histórica se celebrará en Nueva York el sábado, 21 de septiembre, como adelanto de la Cumbre de Acción Climática del lunes, 23 de septiembre.

"Así como los niños de 1989 se convirtieron en los líderes de hoy, los niños y los jóvenes de 2019, son los líderes del futuro". Con esta filosofía, la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta H. Fore, en conmemoración del 30º aniversario de la , comparte por las que siente preocupación, pero también esperanza, para las futuras generaciones.