鶹ý

PNUD

En la costa sur de insular caribeño, el PNUD despliega un proyecto de resiliencia al cambio climático. Un programa que impulsa soluciones de adaptación basadas en los beneficios que brindan los ecosistemas costeros. Entre los objetivos del PNUD, está la consolidación de para incrementar la protección costera que estos proveen frente a la meteorología extrema.

Este país centroamericano acaba de exportar su primer cargamento de . Un hito logrado gracias a una iniciativa liderada por el PNUD.

Con el apoyo del PNUD, la capital cubana ha iniciado un proyecto para responder de derrumbe de viviendas y la amenaza que esto representa para las personas más vulnerables.

El PNUD ha reforzado el sistema de salud de este país caribeño donando tecnología médica como digitalizadores de rayos X, ultrasonidos portátiles o equipos de biología molecular.

En lo que tardes en leer esta frase se habrán utilizado en el mundo unas 117.000 botellas de plástico. Aunque más del 99 % del plástico proviene de combustibles fósiles, aún podemos reducir la en un . Para lograrlo, el PNUD propone cuatro medidas: 1) reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte reformando los ; 2) promover la económica circular (enfoque "cero desechos"); 3) invertir en innovación; y 4) apoyar a los trabajadores de residuos para mejorar sus condiciones laborales.

Utilizando datos del FMI, el PNUD ha identificado una baja exposición laboral y de productividad en el continente a la . Para empezar, 6 de cada 10 empleos están "aislados" de los avances que generará a corto plazo. Del 40% restante, la IA solo incrementará la productividad de los trabajadores en 1 de cada 10 casos. Una mala señal, ya que indica que en la región existe una falta de preparación para unirse y capitalizar en esta nueva revolución tecnológica.

Como nos recuerda el PNUD, las economías a la igualdad de género. Las mujeres reciben salarios más bajos que los hombres por los mismos empleos, realizan la mayor parte de las tareas domésticas y de cuidado no remuneradas, y suelen tener dificultades para acceder a la financiación y a otros recursos que generan riqueza. Ha llegado el momento de revertir esta situación y construir

El PNUD comparte las lecciones aprendidas tras una iniciativa llevada a cabo en Chile para reducir la en personas mayores.

Unos 60 millones de personas viven con el riesgo de encontrarse con minas y otros artefactos explosivos - ya sea en zonas donde los conflictos terminaron hace años, o décadas, o en regiones donde las guerras aún continúan. La participación de las mujeres es fundamental para afrontar terrestres. Estos son los testimonios de mujeres que limpian minas en Azerbaiyán, Ucrania y Laos tras ser formadas por el PNUD.

En América Latina y el Caribe, las mujeres cargan con el 74% del trabajo de . Una realidad que tiene profundas implicaciones no solo para ellas, sino también para sus sociedades.

En una original campaña de sensibilización, el PNUD y la Organización Meteorológica Mundial () 'conmocionan las ondas televisivas globales' con alarmantes pronósticos climáticos. de jóvenes meteorólogos a la acción climática urgente para salvaguardar el presente de todos y el futuro de las próximas generaciones.

El PNUD ha publicado su nuevo (IDH) 2023/24 con el título, "Saliendo del estancamiento: reimaginando la cooperación en un mundo polarizado". que evidencia los contrastes y la heterogeneidad de América Latina y el Caribe y que pone de relieve como la región es la zona del mundo que experimentó la mayor caída de este índice durante 2020/21 y que, a pesar de reportar una significativa mejora en 2022, sigue sin alcanzar sus niveles prepandemia. 

Gracias a la investigación, un programa del rentabiliza la reproducción de un tipo de mosca soldado negra como alimento para los animales de granja, haciendo así viable esta fuente de recursos para la economía local.

El PNUD te muestra cómo aplica en escuelas ecuatorianas para lograr cambios de comportamiento y percepción sobre violencia de género y discriminación sociocultural.

ganan menos que los hombres, realizan la mayor parte del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado y, a menudo, tienen dificultades para acceder a financiación. Para abordar esta situación, los gobiernos, las instituciones y los actores del desarrollo deben impulsar un cambio transformador. Con los ODS como guía, el del PNUD ayuda a entes públicos y privados a crear igualdad de oportunidades.