Âé¶¹´«Ã½

banner

El poder de la disculpa

LA DISCULPA: ?UN S?NTOMA DE DEBILIDAD?

Parece m¨¢s f¨¢cil disculparse en una relaci¨®n personal que en una laboral: en un entorno competitivo, quiz¨¢s temamos que nuestra disculpa ante un colega se perciba como un s¨ªntoma de debilidad, nuestra autoridad quede socavada o incluso se resienta el propio funcionamiento del equipo.

Sin embargo, una disculpa honesta y sincera puede restaurar la dignidad y atenuar el miedo a las represalias o incluso el deseo de venganza de quien la recibe. Para quien la pide, puede ser un eficaz medio de lograr la reconciliaci¨®n en una relaci¨®n de trabajo y el primer paso para restaurar la confianza. En este sentido, puede transmitir fortaleza de car¨¢cter, demostrar inteligencia emocional y corroborar que ambas partes anclan su relaci¨®n en valores compartidos que desean honrar.

Hay ciertos factores que, dependiendo de las circunstancias, pueden favorecer el ¨¦xito de una disculpa:


AL PEDIR DISCULPAS

Considere incluir los siguientes elementos:

1. Concrete y explique la acci¨®n percibida como ofensa

Ejemplo: "Ayer, durante la reuni¨®n, dije...".

2. Reconozca como leg¨ªtimas las emociones de la otra persona

Ejemplo: "Entiendo que esto te haya podido doler".

3. Asuma su responsabilidad

Ejemplos: "Deber¨ªa haber actuado de otra forma" o "Cuando trat¨¦ el tema, deber¨ªa haber tenido en cuenta...".

4. Juzgue la ofensa

Ejemplo: "Abord¨¦ el asunto de la forma equivocada".

5. Exprese su arrepentimiento

Ejemplo: "Siento haber dicho lo que dije".

6. Formule su prop¨®sito de enmienda

Ejemplos: "A partir de ahora, intentar¨¦ hablar en un tono m¨¢s amistoso/usar otras palabras" o "Espero que podamos respetarnos mutuamente".

AL RECIBIR UNA DISCULPA

Saber responder a una disculpa es fundamental para la futura relaci¨®n con quien la pide. En primer lugar, preg¨²ntese si est¨¢ realmente dispuesto a aceptarla.

1. Si est¨¢ dispuesto a aceptarla

Demu¨¦strelo con un gesto de perd¨®n, como estrechar la mano o cualquier otro que le resulte c¨®modo.

2. Si no est¨¢ dispuesto a aceptarla

Admita el valor de la disculpa y pida m¨¢s tiempo para reponerse de la ofensa. Cuando se sienta con ¨¢nimos para volver a hablar del tema, d¨ªgalo.