Coincidiendo con el D赤a Internacional para la Erradicaci車n de la Pobreza, el Secretario General de las Naciones Unidas advirti車 este lunes que vivimos en un mundo que va para atr芍s.  

Ant車nio Guterres destac車 que las desigualdades se siguen agrandando y que las econom赤as, tanto las de los pa赤ses como las dom谷sticas, ※se ven azotadas por la p谷rdida de empleos, el alza vertigGuterres dijo que el tema de este a?o para el D赤a Internacional, ※Dignidad para todos en la pr芍ctica§, debe representar ※un grito colectivo para una acci車n mundial urgente§.

Por ello pidi車 invertir en soluciones centradas en las personas, acabar con los conflictos, transformar el sistema financiero y apoyar a los pa赤ses en desarrollo en su transici車n hacia los combustibles f車siles.

Del mismo modo, un informe publicado hoy por  indica que la guerra en Ucrania y el aumento de la inflaci車n han sumido en la pobreza a cuatro millones de ni?os m芍s en Europa oriental y Asia central, lo que supone un aumento del 19% desde 2021.

Nueva herramienta para mitigar la pobreza

El nuevo ?ndice de Pobreza Multidimensional publicado este lunes por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Iniciativa para el Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford concluye que es posible reducir la pobreza a gran escala.

El estudio no se limita al an芍lisis de los ingresos como el 迆nico indicador para medir c車mo la poblaci車n experimenta la pobreza, sino que trata de analizarla mediante varios aspectos de su vida cotidiana como el acceso a la educaci車n y la sanidad, a la vivienda, al agua potable, al saneamiento, la electricidad y el nivel de vida.

El informe identifica una serie de "grupos de carencias " o patrones recurrentes que suelen afectar a quienes padecen la pobreza multidimensional y subraya la importancia de comprenderlos para encontrar las f車rmulas m芍s eficaces de abordar esas necesidades.

"Las familias de Laos que no tienen acceso a combustible para cocinar y a menudo no pueden enviar a sus hijos a la escuela, porque los ni?os est芍n ocupados recogiendo le?a todos los d赤as. Por lo tanto, puede que no sea suficiente construir una escuela en un pueblo si no se soluciona tambi谷n el problema del combustible", afirm車 Tasneem Mirza, una de las autoras del informe.

Fuente: ONU Noticias