Organizada en colaboraci¨®n con el Grupo para el Desarrollo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (GNUD), la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Educaci¨®n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Ni?ez (UNICEF), ?la e-discusi¨®n sobre "La educaci¨®n: Cerrando la Brecha" fue lanzada oficialmente hoy y se extender¨¢ hasta el 4 de marzo.
Estos debates electr¨®nicos han sido elementos importantes del proceso preparatorio para el Examen Ministerial Anual del Consejo Econ¨®mico y Social desde el 2005, ya que proporcionan ?un espacio abierto, donde m¨²ltiples partes interesadas pueden compartir nuevas ideas y formular recomendaciones cr¨ªticas para mejorar las ?pol¨ªticas intergubernamental de la ONU con respecto al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y los Objetivos de Desarrollo Convenidos Internacionalmente (ODCI).
En su quinto a?o, la versi¨®n 2011, invitar¨¢ a profesionales, expertos acad¨¦micos y gestores de pol¨ªtica para compartir experiencias y ofrecer recomendaciones sobre la calidad, el acceso y la innovaci¨®n en el tema de la educaci¨®n.
Cada fase, que durar¨¢ aproximadamente una semana y media, ser¨¢ guiada por un moderador invitado. Hoy, el Dr. Mmantsetsa Marope, Director de la Divisi¨®n de B¨¢sica a la Educaci¨®n Superior y el aprendizaje en la UNESCO, puso en marcha el primer segmento ?enfocado a calidad en la educaci¨®n. Durante la primera parte, los participantes discutir¨¢n las opciones de pol¨ªtica para la mejora de la capacidad docente y las condiciones de trabajo tendiendo como contexto el manejote de educaci¨®n con recursos limitados.
Trabajando sobre los resultados alcanzados durante la primera discusi¨®n, la segunda fase guiada por el Dr. Nicol¨¢s Alipui, Director de Programas de UNICEF, examinar¨¢ el acceso a la educaci¨®n. Se buscar¨¢ explorar c¨®mo la educaci¨®n puede disminuir las desventajas sociales, incluyendo qu¨¦ medidas concretas se pueden tomar para que las ni?as entren y se mantengan en la escuela. ?
Para concluir con el foro, el Sr. Nicholas Burnett, Director y Gerente del Instituto?de Resultados para el Desarrollo, guiar¨¢ a los participantes en un di¨¢logo sobre la innovaci¨®n en la educaci¨®n haciendo hincapi¨¦ en c¨®mo los actores no estatales pueden contribuir al logro de la ense?anza y el aprendizaje para todos, y ?que innovaciones son necesarias para desarrollar la educaci¨®n sea relevante ?en el mundo moderno.
El objetivo de este debate electr¨®nico es ir m¨¢s all¨¢ de recomendaciones gen¨¦ricas y ?he incluir las ense?anzas de experiencias, basadas en la evidencia, ?para que estas as¨ª, arrojen una luz sobre lo que ha funcionado y qu¨¦ no.
Como se?al¨® en el mensaje de invitaci¨®n del Sr. Sha Zukang, Secretario General de DESA, "las opiniones y recomendaciones que surgen de la discusi¨®n se convertir¨¢n en una importante contribuci¨®n a los preparativos AMR, ?informar¨¢n el desarrollo de mensajes pol¨ªticos cr¨ªticos que se transmitir¨¢n a trav¨¦s de las Naciones Unidas y los procesos intergubernamentales, y ser¨¢n un recurso de referencia para los miembros de los ODM-Net.¡±
El resultado del foro ser¨¢ un insumo para la reuni¨®n preparatoria que se llevar¨¢ a cabo en abril y para el Examen Ministerial Anual de la educaci¨®n que se celebra en Ginebra durante el per¨ªodo de sesiones sustantivo del Consejo Econ¨®mico y Social en julio de 2011.
El debate electronico es abierto al ?p¨²blico. Para registrarse por favor env¨ªe un e-mail en blanco a mdg-net@groups.undp.org