Con frecuencia, cuando se trata de programas para el desarrollo de la sociedad, se da poca prioridad a las personas mayores ya que se les considera incapaces de contribuir a los esfuerzos del desarrollo, o de beneficiarse? de ello. Sin embargo, el r芍pido crecimiento de la poblaci車n? de 60 y m芍s a?os de edad, que pasar芍 de 700 millones en el 2009 a una proyecci車n de 2000 millones en el? a?o 2050, tendr芍 un efecto de mucho alcance en la sociedad. Como resultado, es crucial el ejercicio efectivo de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas de todas las edades.
La Declaraci車n Universal de los Derechos Humanos, adoptada en 1948 por la Asamblea General, proclama: ※Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaraci車n, sin distinci車n de ning迆n tipo§. Sin embargo, en el caso de las personas mayores, no hay instrumentos para proteger sus derechos, mientras que s赤 los hay para otros grupos que son objeto de discriminaci車n.?
La Asamblea General estableci車 en diciembre del 2010 el Grupo de Trabajo de Composici車n Abierta sobre el Envejecimiento. La primera reuni車n se inaugur車 el 18 de abril en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. ※La discriminaci車n por edad es una violaci車n grave de los derechos humanos§, dijo, en su declaraci車n de apertura, el Sr. Jorge Mart赤n Arturo Arg邦ello, Presidente del Grupo de Trabajo y? Embajador de la Misi車n Permanente de Argentina ante la ONU.
De acuerdo con la tendencia de crecimiento, el 80 por ciento de las personas mayores ser芍n de los pa赤ses en desarrollo. El delegado de China destac車 la necesidad de acomodar las diversas necesidades de los pa赤ses en desarrollo ya que ellos enfrentan las mayores dificultades.
El mejoramiento de los derechos podr赤a lograrse mediante el aumento de la participaci車n de las personas mayores en la sociedad. El delegado de la Uni車n Europea enfatiz車 la importancia de la ※participaci車n activa§, la cual no s車lo incluye el empleo de las personas mayores, sino tambi谷n la participaci車n a trav谷s del trabajo voluntario y otras integraciones sociales.?
La sesi車n? terminar芍 el 21 de abril con una presentaci車n sobre las brechas existentes en la situaci車n actual de los derechos humanos de las? personas mayores en todo el mundo, junto con las medidas propuestas para enfrentarlos.