Los Estados miembros se han reunido en el per¨ªodo de sesion ordinaria de 2011 la Comisi¨®n de las ONGs, un comit¨¦ permanente del Consejo Econ¨®mico y Social (ECOSOC), para examinar un n¨²mero r¨¦cord de ?aplicaciones presentadas por las ONGs solicitando un estado consultivo ante ECOSOC, discutir estrategias para fortalecer la oficina de DAES que coordina las organizaciones no gubernamentales, y revisar los informes cuadrienales presentados por las ONGs.



Durante? esta sesi¨®n, ?el Comit¨¦ espera revisar m¨¢s de 170 nuevas solicitudes, y 180 que fueron aplazadas en las sesiones anteriores. Completar este proceso es una tarea clave de la comisi¨®n, ya que una vez acreditadas, las organizaciones no gubernamentales pueden tener acceso y participaci¨®n en todos los ¨®rganos subsidiarios del Consejo como la Comisi¨®n sobre la Condici¨®n de la Mujer, la Comisi¨®n sobre el Desarrollo Sostenible y el Foro Permanente para las Cuestiones Ind¨ªgenas.

Para que se le pueda ser concedido el estado consultivo, ?la ONG debe haber estado en existencia por lo menos durante dos a?os, y tener una sede fija, una constituci¨®n democr¨¢ticamente adoptada, autoridad para hablar en nombre de sus miembros, una estructura representativa, ?unos mecanismos adecuados de rendici¨®n de cuentas y un sistema democr¨¢tico y transparente para la toma de decisiones.

Adem¨¢s, los recursos de la organizaci¨®n deben derivarse ?en la mayor parte de las contribuciones de donantes nacionales o de miembros individuales. En consecuencia, al examinar las diferentes aplicaciones, el Comit¨¦ tiene en cuenta los requisitos antes mencionados para as¨ª determinar si estas pueden ser acreditadas. ?

Durante la apertura de la reuni¨®n, el Sr. Andrei Abramov, jefe de la oficina de las organizaciones no gubernamentales, destac¨® la importancia de adoptar un enfoque m¨¢s proactivo en la participaci¨®n de las ONG en el proceso del Consejo Econ¨®mico y Social y recalc¨® la importancia de aumentar el n¨²mero de ONG acreditadas de los pa¨ªses en desarrollo pues esto asegura una representaci¨®n equitativa brindando as¨ª oportunidades para la sociedad civil de todo el mundo.

Los Estados Miembros tambi¨¦n tratar¨¢n de encontrar formas de fortalecer la oficina de DAES que coordina las organizaciones no gubernamentales. La oficina sirve como punto focal ?entre la Secretar¨ªa de las Naciones Unidas para ONGs con estatus consultivo ante el ECOSOC. Dado que el n¨²mero de ONGs acreditadas est¨¢ en continuo crecimiento, la carga de trabajo de la oficina es mucho m¨¢s alta que antes. ?

Seg¨²n el Sr. Abramov la oficina ha experimentado un "aumento de la carga de trabajo del 200 por ciento", y por lo tanto, es necesario incrementar el capital humano y los recursos financieros para as¨ª mejorar la estructura ?de esta.

Por ¨²ltimo, los Estados Miembros tambi¨¦n examinar¨¢n los informes cuadrienales que las ONGs han presentado. Las organizaciones no gubernamentales est¨¢n obligados a informar cada cuatro a?os sobre el trabajo que han realizado para fomentar los objetivos de ECOSOC. Se espera que este ?a?o, el Comit¨¦ ?revise aproximadamente 200 de estos informes.