En los últimos años se han batido récords de en todo el mundo; desde Australia hasta el Ártico, pasando por América del Norte y del Sur. Desastres naturales cada vez más intensos y frecuentes que arrasan comunidades y ecosistemas enteros. Un nuevo informe del PNUMA nos recuerda que el cambio climático y las modificaciones en los hacen aumentar el número de incendios extremos, incluso en zonas que antes no se veían afectadas por estas catástrofes.
PNUMA
Como advierte el , dada nuestra dependencia de ella, la arena debe ser reconocida como un , siendo necesario replantear su extracción y uso.
El PNUMA celebra su en 2022.
Conversamos con , Directora Ejecutiva de ONU Medio Ambiente. cumple 50 años. Durante este medio siglo “hemos aportado conocimientos científicos, somos la conciencia medioambiental del mundo. Como sus defensores globales, trabajamos en , somos el entramado en el que las convenciones multilaterales medioambientales se entrelazan, y tratamos con y comerciales,” cuenta .
Son las 9 de la mañana y en Mount Airy, en el centro de Jamaica, el calor ya es sofocante. Para ayudar a sus agricultores a adaptarse al , un proyecto respaldado por seis organizamos de la ONU ha instalado 30 nuevos sistemas de recolección de para utilizarla en las cosechas a través de un sistema de riego por goteo.
La celebra una sesión especial los días 3 y 4 de marzo con motivo del de la creación del (PNUMA). El evento, titulado "El PNUMA a los 50", es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y visualizar el futuro del programa para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia medioambiental, así como revitalizar una cooperación internacional que aborde el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Aunque hemos entrado en un nuevo año, los mismos desafíos continúan: la pandemia, el resurgimiento de , el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación o los desechos incontrolados, por poner algunos ejemplos. Pero 2022 puede ser un año clave para el medio ambiente, con numerosos eventos y conferencias de alto nivel que revitalicen la cooperación internacional. Para empezar, te presentamos la nueva (en) del .
Por primera vez, un jaguar macho ha sido liberado en los esteros del Iberá, lo que allana el camino para la reproducción de la especie esta región, donde ya se . Todo gracias a un proyecto para recuperar el papel ecológico del de ese ecosistema en un país donde la especie ha perdido más del 95% de sus especímenes.
Gracias a una iniciativa de la del , varias empresas y organizaciones del sector turístico han eliminado en solo un año más de 108 millones de artículos de . El turismo del futuro se adelanta al presente.
La transformación sostenible de las puede reducir a la mitad su consumo de , minerales y alimentos. Y todo, mientras combaten la desigualdad.
La Organización Meteorológica Mundial () ha confirmado la temperatura más alta jamás registrada en el Ártico: 38°C el 20 de junio de 2020. se encuentra entre las zonas del planeta donde el calentamiento avanza más rápido; un ritmo más de dos veces mayor que el promedio mundial. Pascal Peduzzi, experto en cambio climático del , te explica la importancia del deshielo marino para el planeta.
reconoce a personas que, a través de sus acciones, han alcanzado victorias ambientales, ayudando a transformar nuestras sociedades. Logros como la exclusión progresiva de productos químicos que dañan la capa de ozono, la eliminación del plomo en la gasolina, las prohibiciones de un solo uso o la reintroducción de son fruto de la determinación, el compromiso y la cooperación de personas como los .
Las aves, los peces, los mamíferos marinos, e incluso las semillas y las larvas conectan las islas caribeñas a través del aire y el mar.
Los jaguares se alimentan del ganado. Desesperados por proteger el suyo, los ganaderos han estado cazando jaguares en represalia. De León fue el primero en en adoptar medidas anti depredadores para humano-jaguar. Métodos como vallas eléctricas, cámaras y tecnología GPS, colocación estratégica de pastos y cambios en la rotación del ganado.
Un del PNUMA advierte que hay entre 75 y 199 millones de toneladas de desechos áپs en el océano. Los productos son sinónimo de conveniencia, pero el daño que causan, así como los desperdicios que generan su elaboración y distribución, los convierten en una gran amenaza para el y la salud humana. El PNUMA te ofrece varias propuestas para eliminarlos y alternativas a su uso, como las copas menstruales de silicona o los pañales de tela.